GERMÁN URIBE

Nació en Armenia el 22 de abril de 1943. Estudió bachillerato en Ibagué y Filosofía y Letras en la Sorbona de París, ciudad a donde viajó con la obsesiva idea de conocer en persona a Sartre, escritor y filósofo en el cual se ha especializado.

Ha publicado en numerosos periódicos y revistas de Colombia: de 2005 a 2015 fue columnista de la revista Semana, de la que debió retirarse a causa de una enfermedad que le afectó la vista impidiéndole leer y escribir a partir de entonces; en Francia, en la revista latinoamericana Mundo Nuevo y en el diario Libération de París; en México, en la revista Crítica de la Universidad Autónoma de Puebla, y en Cuba, en la revista Casa de las Américas.

En 1970 fundó y dirigió el periódico Esquina Liberal, que más tarde se convertiría en el semanario de circulación nacional, Esquina Popular. Entre 1974 y 1977, en calidad de diplomático, fue embajador (e) de Colombia en Alemania y ejerció como cónsul en Berlín durante el mismo período. En 1991 fue nominado al Premio Simón Bolívar de Periodismo.

Ha publicado diez libros bajo los siguientes títulos: El ideario de una vocación política (reportaje, 1974), Vitola (relatos, 1980), Literatura y política I (artículos, 1982), El ajusticiamiento (novela, 1986), Detrás del silencio (aforismos, 1988), El semental (novela, 1988), Literatura y política II (artículos, 1988), Bruna de otoño (novela, 1990), Con tu perfume de mujer (relatos, 1992), y Literatura y política III (artículos, 1995). Es registrado en diversas antologías de cuento, y la editorial francesa Le Bord de l´eau, publicó ¿Pourquoi Sartre?, libro donde aparece un texto suyo junto al de 104 reconocidos intelectuales de todo el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra