conflicto – Icono Editorial https://www.iconoeditorial.com Editorial Colombiana Independiente Wed, 26 Mar 2025 18:23:14 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.3 https://www.iconoeditorial.com/wp-content/uploads/2020/09/cropped-Recurso-14-1-32x32.png conflicto – Icono Editorial https://www.iconoeditorial.com 32 32 157200645 EL APÓSTOL SANTIAGO https://www.iconoeditorial.com/product/el-apostol-santiago/ Tue, 16 Aug 2022 14:27:38 +0000 https://www.iconoeditorial.com/?post_type=product&p=7026 URIBE, CONTRAINSURGENCIA Y LIMPIEZA SOCIAL

DE SERGIO MESA CÁRDENAS

Lo que no se ha contado sobre los ganaderos, policías, militares y exjefes paramilitares que sembraron el terror en Yarumal con el grupo de las Autodefensas del Norte Lechero, bautizadas por los medios de comunicación como Los Doce Apóstoles.

«En este texto escalofriante, Sergio Mesa combina su experiencia como periodista y la precisión jurídica que se ajusta a su formación como abogado, para relatar la historia de cómo los poderes del Estado, la política y el paramilitarismo se unieron y azotaron a toda una región con su proceder criminal.

Los relatos y la reconstrucción histórica de la sevicia del grupo conocido como Los Doce Apóstoles son un ejercicio impecable de memoria, para que no haya olvido y, ojalá, se haga justicia, en nombre de las 533 víctimas que dejó su estela de terror».

—OLGA BEHAR

]]>
7026
POR QUÉ UCRANIA https://www.iconoeditorial.com/product/por-que-ucrania/ Tue, 16 Aug 2022 14:14:39 +0000 https://www.iconoeditorial.com/?post_type=product&p=7024 En este libro, el filósofo estadounidense de origen ucraniano Noam Chomsky expone las causas de la invasión de Ucrania iniciada por Rusia en febrero de 2022, partiendo de dos premisas fundamentales: por un lado, estamos ante «un grave crimen de guerra por el que hay que buscar explicaciones, pero que no tiene ni justificaciones ni atenuantes»; por el otro, estamos asistiendo a un movimiento expansivo de la OTAN hacia el este, que merece ser destacado y analizado.

A lo largo de ocho entrevistas que citan documentos confidenciales y explican las dinámicas más complejas de las relaciones entre Rusia, Estados Unidos, la Alianza Atlántica, la UE y China, Chomsky ofrece al lector lo que los medios de comunicación raramente logran proporcionar: la posibilidad de comprender las razones más profundas del conflicto y lo que en ello está en juego, reflexionando a la vez sobre las consecuencias y las reacciones a nivel económico, político y militar en el resto del mundo.

Acompañan las entrevistas unos textos del politólogo Pablo Bustinduy, cuyo foco analítico se centra en el papel de Europa ante la guerra ruso-ucraniana y en la necesidad de la UE de encontrar su lugar dentro del nuevo orden internacional del siglo XXI.

]]>
7024
VÍCTIMAS PERO NO POR SIEMPRE https://www.iconoeditorial.com/product/victimas-pero-no-por-siempre/ https://www.iconoeditorial.com/product/victimas-pero-no-por-siempre/#respond Tue, 26 Mar 2019 19:28:23 +0000 https://difference.com.co/icono/product/9789588461700/ https://www.iconoeditorial.com/product/victimas-pero-no-por-siempre/feed/ 0 611 CAMILO Y EL ELN https://www.iconoeditorial.com/product/9789588461595/ https://www.iconoeditorial.com/product/9789588461595/#respond Tue, 26 Mar 2019 19:20:23 +0000 https://difference.com.co/icono/product/9789588461595/ WALTER J. BRODERICK “Su decisión de tomar las armas y colocarse al lado de los oprimidos partió en dos la historia de la Iglesia Católica en América Latina. Fue una acción espontánea; Camilo no se puso a calcular el grado de novedad o de radicalismo que suponía su postura. Se podría decir, incluso, que cargar un fusil iba en contra de su carácter; por temperamento —y por formación— Camilo era un hombre pacífico y conciliador. Pero se mostró fiel a su más profunda convicción: de que el cristianismo bien entendido suponía la creación de una sociedad justa e igualitaria”. Walter J. Broderick (Prólogo) “Los campesinos, a quienes había sido vedada toda posibilidad de influjo en el gobierno de su propio destino y de los destinos del país, encontraron en las diversas escalas del nuevo poder establecido por La Violencia la oportunidad de ascender”. AUDIOLIBRO]]> https://www.iconoeditorial.com/product/9789588461595/feed/ 0 612 LA VIDA POR LA JUSTICIA https://www.iconoeditorial.com/product/9789588461649/ https://www.iconoeditorial.com/product/9789588461649/#respond Tue, 26 Mar 2019 18:40:24 +0000 https://difference.com.co/icono/product/9789588461649/ https://www.iconoeditorial.com/product/9789588461649/feed/ 0 613 LA GUERRILLA POR DENTRO https://www.iconoeditorial.com/product/9789588461045/ https://www.iconoeditorial.com/product/9789588461045/#respond Tue, 26 Mar 2019 18:10:26 +0000 https://difference.com.co/icono/product/9789588461045/ JAIME ARENAS «La primera vez que vi a Jaime Arenas fue en agosto de 1967 (…) Ese día, Luis Carlos Galán, me comentó: “Ese tipo que ve allí es admirable. Dentro de unos años, será con gente como Jaime Arenas con la que nos va a tocar trabajar juntos… o enfrentarnos”. »Cuatro años después, (…) Jaime Arenas se había ido a la guerrilla, siguiendo sus ideales revolucionarios; había sido condenado a muerte por sus mismos compañeros del monte, había conseguido huir, había purgado una condena por insurrección, y había salido libre nuevamente. Galán, entretanto, se había convertido en el ministro de Estado más joven de la historia de Colombia. Cada uno conocía y respetaba al otro. (…) Entonces Galán, conversó con Arenas y se lo llevó como asesor personal en el ministerio. El domingo 28 de marzo, a las 11:35 de la mañana, mientras Arenas se dirigía a almorzar en el centro (…), se le acercaron dos sujetos por la espalda y le dieron muerte cobardemente de siete disparos. La “Operación Aguilucho”, del eln, se había cumplido con todo éxito.» Como líder estudiantil, Arenas participó en los movimientos más importantes de esos años. Luego fue mano derecha de Camilo Torres. Y cuando Camilo murió en el monte, Arenas se reunió a la guerrilla. Allí se encontró con una serie de factores desilusionadores, que constan en su libro, y consiguió huir poco antes de ser fusilado. Pocas semanas antes conversaba sobre estos temas con él, y me dijo más o menos: “Yo sigo fiel a lo que he pensado siempre. Yo creo que es necesaria la revolución. Pero también pienso que la lucha armada no es la vía adecuada en Colombia. Hay caminos mucho más revolucionarios. Y lo peor es que mientras yo pienso en cómo cambiar este país efectivamente, de golpe acaban matándome a nombre de la revolución”.» Por desgracia, así fue». AUDIOLIBRO]]> https://www.iconoeditorial.com/product/9789588461045/feed/ 0 621 CRÓNICAS QUE DA MIEDO CONTAR https://www.iconoeditorial.com/product/9789588461090/ https://www.iconoeditorial.com/product/9789588461090/#comments Sun, 17 Mar 2019 01:19:26 +0000 https://difference.com.co/icono/product/9789588461090/ TOÑO SÁNCHEZ

#TeLeo

Muchas de las contundentes historias aquí reveladas permiten al lector entender lo que viene sucediendo en Colombia y las razones de lo aparentemente inexplicable. En sus páginas encontrará la respuesta hasta ahora oculta de cómo y por qué un grupo de asesinos masacró a decenas de personas en la vereda de Mejor Esquina, Córdoba; la identidad del único patrón que tuvo el capo de las drogas, Pablo Escobar Gaviria; los pormenores del día en que el jefe paramilitar Carlos Castaño se puso un uniforme de Policía; los motivos de la celebración en una finca de Córdoba del asesinato de Guillermo Cano, entonces director del diario El Espectador; la historia del taxista que se convirtió en el más poderoso cabecilla de las autodefensas de Puerto Boyacá… Por qué se perdió de manera misteriosa el expediente sobre la masacre de Mejor Esquina; cómo se inició con sangre la «narcorreforma agraria» que dejó las mejores tierras del país en manos de unos cuantos; la realidad sobre la alianza para asesinar al poderoso jefe del Cartel de Medellín… son otras de las verdades reveladas en este libro. Si alguien quiere completar el mapa histórico y político de la guerra en Colombia de esta época, debe abordar la narración de este periodista que tras años de investigación nos descubre episodios inéditos con un lenguaje impecable y un estilo que combina la frialdad de temibles asesinatos con la calidez de las emociones, las situaciones y los escenarios. Este torrente de información toca hilos sensibles del poder oculto y del poder público –o de su peligrosa conjunción–, esclareciendo hechos increíbles que el escritor respalda con documentos oficiales y clasificados y con testimonios vivos de sus protagonistas. Toño Sánchez Jr. devela varios episodios de nuestra historia reciente, que otros –incluidos los organismos de seguridad del Estado– han preferido ignorar por temor o, acaso, por corrupción. Por eso, estas son Crónicas que da miedo contar.]]>
https://www.iconoeditorial.com/product/9789588461090/feed/ 1 622